domingo, 19 de abril de 2020


A todos los mis estudiantes del Segundo B y D a este blog que nos servirá como un medio de comunicación mientras dure todo este proceso de cuarentena. 
Este blog está organizado por semanas y ustedes deben acceder a la semana correspondiente donde encontrarán los documentos y las indicaciones correspondientes a dicha semana. 
A su vez, deben de organizar sus trabajos en un portafolio ya sea físico o virtual, de tal manera que sea evidencia de lo que han realizado a lo largo de estos días de cuarentena. 
En caso que estén en posibilidad de digitalizar sus trabajos, pueden organizarlos en el DRIVE, para ello, deben tener una cuenta google, el cual les permitirá subir sus archivos a su nube de datos, el cual pueden compartirlo a este correo: gonzalesemerson@gmail.com
Asimismo, pueden escribir sus comentarios, inquietudes o dudas por este medio, en la sección comentarios de cada semana, estaré atento a ello para responder oportunamente. 

ÁNIMOS ESTIMADOS ESTUDIANTES. EDUCADORES COLEGIO DE TRIUNFADORES

41 comentarios:

  1. profesor buenas noches tengo una consulta las tareas q dan en el recurso de la radio del area de matemática lo realizamos?? o solo realizamos las tareas del sitio web y de la tv ??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches estimada Daira. En realidad si tienes acceso a la web, realiza las tareas de allí, ya que radio solo es para las zonas o familas que no tienen acceso ni a TV ni a internet. Si me estas escribiendo por este medio asumo que tienes acceso a internet, por ello, debes de realizar la tarea que está en la web y complementar con las actidades de este blog. Ingresa a Tercera semana que encontrarás actividades adicionales además de las pautas para realizar la tarea. Saludos

      Eliminar
  2. buenos días estimado profesor Emerson le saluda Gary Padilla Pantoja del 2ªB esta semana 3 no hay actividad en la programación mi pregunta es ¿se ara la tarea de la plataforma virtual?
    gracias por su apoyo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Garym esta semana se trabaja la plataforma virtual, allí están las fichas para esta semana. Accede a SEMANA 3 de este blog y allí encontrarás los enlaces para ñas fichas, un video explicativo de como desarrollar y algunas tareas adicionales para esta semana. Saludos

      Eliminar
  3. Buena iniciativa profesor Emerson para su espacio en el blog de su área. Lo animo a seguir respondiendo a sus estudiantes

    ResponderEliminar
  4. Profesor Emerson buenos días
    Le saluda su alumno Gary Padilla del 2do. "B"
    Consultarle si en el tema de "EXPRESIONES NUMERICAS" LAS BACTERIAS se desarrolla las paginas 196,197,202,203 y 204
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Gary, se desarrollan las fichas que están en la plataforma. No podría asegurarte ahora las páginas exactamente pero son las fichas que están allí. Saludos

      Eliminar
  5. Estimado Profesor Emerson buenas noches ,le saluda el papá de Gary Padilla del aula 2do "B" consultarle si se puede completar la tabla de tallas con amigos de su barrio o familiares de su misma edad.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, si lo puede hacer como lo está proponiendo

      Eliminar
  6. Buenas noches profesor Emerson,soy Vladimir Arias Rodriguez del 2do de secundaria sección "B".con respecto a la clase de la web expresamos cantidades muy grandes y muy pequeña.¿En La notación Científica es la única forma para expresar los números grandes y pequeños?.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Vladimir. La notación científica es la manera estándar de escribir números muy grandes o pequeños. Existen otras formas pero digamos que es un acuerdo o una norma general hacerlo a través de la notación científica. Te invito a que sigas investigando sobre ello y puedas comentarme lo que encontraste. Éxitos

      Eliminar
  7. Buenas Tardes profesor Emerson, soy Vladimir del 2do de secundaria "B".
    ¿Que otras formas se podría resolver los problemas en cual uso la progresión aritmética?
    Nos puede dar un alcance,orientarnos,bibliográfica para poder resolver de lo mas sencillo o usted como profesor poder darnos orientación para poder ampliar nuestros conocimientos.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches estimado Vladimir. Para resolver situaciones sobre progresiones aritméticas tienes varias posibilidades. Una de ellas es que utilices las tablas para generar las secuencias o que mediante ensayo error busques una regla general que permita calcular cada uno de los términos de la progresión y por supuesto, que resuelvas dichas situaciones haciendo uso de las fórmulas de las progresiones aritméticas. Lo ideal es que puedas resolver dichos problemas por cualquiera de estos procedimientos. Revisa los videos que están en la semana 5 de este blog. Para una siguiente participación te pido que escribas tu duda o comentario en la semana que corresponde, de esa manera podré darte la respuesta de manera oportuna.

      Eliminar
  8. buenas tardes, soy ximena villarruel del 2B
    ¿HAY OTRAS FORMAS DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE FORMA RAPIDA?
    GRACIAS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches Ximena. Para resolver situaciones sobre progresiones aritméticas tienes varias posibilidades. Una de ellas es que utilices las tablas para generar las secuencias o que mediante ensayo error busques una regla general que permita calcular cada uno de los términos de la progresión y por supuesto, que resuelvas dichas situaciones haciendo uso de las fórmulas de las progresiones aritméticas. Lo ideal es que puedas resolver dichos problemas por cualquiera de estos procedimientos. Revisa los videos que están en la semana 5 de este blog. Para una siguiente participación te pido que escribas tu duda o comentario en la semana que corresponde, de esa manera podré darte la respuesta de manera oportuna.

      Eliminar
  9. Buenas tarde Profesor Emerson ,soy Vladimir Arias del 2do Secundaria "B"
    con las clases de las 2.30 pm de hoy día entendí mejor como resolver problemas de progresión Aritmética.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vladimir me alegra que hayas comprendido mejor el tema. Sigue así e investiga más sobre ello. Éxitos

      Eliminar
  10. Buenas tardes profesor Emerson, soy jefrey anthony murgueytio alvarez del 2do B.
    Con respecto al tema de progresiones aritméticas, me pareció interesante porque las fórmulas hacen la resolución mucha mas sencilla con números mas grandes en ves de hacer uno por uno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Jefrey, me alegra saber que estas comprendiendo el tema. Sigue de esa manera para que no le pierdas el ritmo al estudio de la matemática. También te pido que para una siguiente participación tus comentarios o preguntas las hagas en la semana que corresponde, para poder darte respuesta de manera más oportuna

      Eliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profesor Emerson, soy Lorena Yzarra del 2B.
    Con respecto al tema de hoy, me pareció interesante ya que nos ayuda a saber mas sobre las progresiones aritméticas y que con las formulas se podrá resolver aun más rápido y sencillo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Lorena, me alegra saber que estas comprendiendo el tema. Sigue de esa manera para que no le pierdas el ritmo al estudio de la matemática. También te pido que para una siguiente participación tus comentarios o preguntas las hagas en la semana que corresponde, para poder darte respuesta de manera más oportuna

      Eliminar
  13. Buenas tarde Profesor Emerson Gonzales, soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"solo para mencionarle que vi el vídeo de la 2.30 pm y me sigue ayudando a poder entender mejor la progresión aritmética y se me esta haciendo mas fácil poder desarrollarlo hasta mentalmente.
    Gracias por sus consejos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Vladimir, te felicito por darte el tiempo de visualizar la programación de la tele, espero que sigas así. Para una siguiente comunicación te pido que lo hagas en la semana correspondiente, ya que de esa manera podré responderte oportunamente. También te invito a resolver el reto de la semana y desarrollar las actividades complementarias que se encuentran en la semana 6. Éxitos

      Eliminar
  14. Buenas tardes profesor Emerson soy Paloma Méndez del 2do B de secundaria y ademas tengo una consulta respecto al tema de progresiones aritméticas, ¿Como podría entender mejor formula de la suma de la p.a o sn?
    Gracias!!

    ResponderEliminar
  15. Muy buenas tardes profesor soy la alumna Celeste Sánchez y el tema de progresiones aritméticas me pareció interesante y que la fórmula que nos muestra me hace resolver más rápido los problemas y lo entendí perfectamente y se que la progresión aritmética esta en nuestra vida diaria.Gracias.No tengo ninguna duda.

    ResponderEliminar
  16. Buenas Noches profesor Emerson Gonzales,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
    Estuvo muy interesantes las clase de hoy,encontré una forma mas fácil para desarrollar problemas de progresión aritmética.
    Mencionando a la vez que a la brevedad posible le enviare todas las clases anteriores por fotos ya que hice clase por radio al comienzo y después de la web.

    ResponderEliminar
  17. Buenas tardes profesor, soy Ximena Villarruel del 2B
    me pareció muy interesante el trabajo de hoy en la web sobre:Descubrimos propiedades entre formas geométricas bidimensionales, calculando su perímetro y área. aprendí mucho, buen dia :)

    ResponderEliminar
  18. Buenas tardes profesor soy Dayerlin Arenas del 2B.

    La clase de hoy "Descubriendo propiedades entre formas geometricas bidimensionales,calculando su perimetro y área" de la Web me pareció importante. Gracias


    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes profesor soy Ashley Cahuas del 2B .
    la clase de hoy " DESCUBRIENDO PROPIEDADES ENTRE FORMAS GEOMÉTRICAS BIDIMENSIONALES, CALCULANDO SU PERÍMETRO Y ÁREA" me parecio muy divertido y importante el tema de hoy
    GRACIAS😊😁😃💙

    ResponderEliminar
  20. Buenas tardes profesor soy Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy se descubriendo propiedades entre formas geométricas bidimencionales, calculando su perímetro y área. Me pareció entretenido y retador.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes profesor soy la alumna pierina montero Sanchez del aula 2doD
    la clase de hoy " DESCUBRIENDO PROPIEDADES ENTRE FORMAS GEOMÉTRICAS BIDIMENSIONALES, CALCULANDO SU PERÍMETRO Y ÁREA" me parecio muy divertido y importante ya que nos enseñaba a como sacar el área y perímetro atraves formas geométricas muchas gracias profesor no tengo ninguna duda 💙🤗

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes profesor soy Dayerlin Arenas del 2B.

    El tema "Calculamos en diversas situaciones el área y el perimetro de figuras geometricas" fue un tema muy interesante e importante creo que esto nos servira el nuestro dia a dia. Gracias

    ResponderEliminar
  23. Buenas noches estimado profesor soy Darío Jordan del 2B

    -Tengo una pregunta, hoy tuvimos una reunión y pues vi solo tenía hasta la semana 6 y el día de ayer le mandé la semana 9, solo esa era mi duda.
    Gracias

    ResponderEliminar
  24. Felicitaciones profesor Emerson su blogger tiene muchos recursos

    ResponderEliminar
  25. Buenas tardes profesor soy Dayerlin Arenas del 2B.

    El tema de de esta semana fue "Empleamos números decimales en nuestra vida cotidiana" y me parecio muy bueno e interesante creo que nos ayudara en muchas ocaciones de nuestra vida cotidiana. Gracias

    ResponderEliminar
  26. Buenas tardes profesor soy el alumno Dante Rodríguez del 2B
    El tema de esta semana "empleamos números decimales en nuestra vida cotidiana"
    Me pareció muy buen tema ya que esas situaciones u problemas que nos de lo podemos resolver más fácil

    ResponderEliminar
  27. Buenad noches profesor soy el alumno fabrizzio salazar del 2B
    En tema de esta semana me parecio muy interesante ya que la situaciones y problemas que estaban eran facil de resolver

    ResponderEliminar
  28. Buenas noches profesor soy Dayerlin Arenas del 2B.

    El tema de esta semana fue "Resolvemos diversas situaciones relacionadas con magnitudes proporcionales" con este tema pude resolver e identificar magnitudes proporcionales en distintas situaciones. Gracias

    ResponderEliminar