SEMANA 9


SEMANA 9. APRENDO EN CASA
TEMA: OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES 


Estimados(as) estudiantes, bienvenidos(as) a la novena semana del programa Aprendo en Casa. Seguimos trabajando de manera remota y de manera autónoma, en búsqueda de mejores aprendizajes. Para esta semana resolverás diversas situaciones cotidianas empleando operaciones con números decimales. Para ello, les adjunto los links de las fichas a trabajar esta semana:

FICHA 1: PLANIFICADOR SEMANAL
FICHA 2: GUÍA DE TRABAJO
FICHA 3: FICHA DEL DÍA 3
FICHA 4: DÍA 4 - EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES


ACTIVIDADES DE FORTALECIMIENTO 

A continuación se proponen dos actividades para que pongan en práctica el tema estudiado esta semana, y que deben de responder en los comentarios bajo la modalidad de foro de discusión:
ACTIVIDAD 1. Plantear una situación de su vivencia personal en la que apliquen los números decimales y sus operaciones.
ACTIVIDAD 2. Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación: "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones"

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 

A continuación, se le sdeja el siguiente link para que puedan profundizar en el estudio de los números decimales: CONOCIENDO MÁS A LOS DECIMALES

VIDEO DE RETROALIMENTACIÓN DE LA FICHA DEL DIA 3

Estimados estudiantes les comparto el video de retroalimentación de la ficha correspondiente al día tres de esta semana: VIDEO DE RETROALIMENTACIÓN


26 comentarios:

  1. Buenas tardes profesor Emerson soy Paloma Méndez del 2do B, el tema de esta semana "Empleamos números decimales en nuestra vida cotidiana" me parece interesante ya que debemos de desarrollar ejercicios en nuestra vida cotidiana con los números decimales.
    Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Paloma, me parece bueno tu comentario y te felicito por ello. Te invito ahora a dar respuesta a las preguntas propuestas en las actividades de fortalecimiento, para que pongas en práctica lo aprendido esta semana. Estaré atento a tu participación

      Eliminar
  2. Buenas tardes profesor soy la alumna Ashley Cahuas del 2do B, el tema de hoy "EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA" me pareció un tema muy interesante ya que resolvíamos problemas de nuestra vida cotidiana con números decimales .
    GRACIAS:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Ashley, me parece bueno tu comentario y te felicito por ello. Te invito ahora a dar respuesta a las preguntas propuestas en las actividades de fortalecimiento, para que pongas en práctica lo aprendido esta semana. Estaré atento a tu participación

      Eliminar
  3. Buenas tardes profesor Emerson soy el alumno Diego Segovia del 2B, sobre el tema de hoy "EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA"
    me pareció un tema muy interesante ya que nos daban problemas con números decimales de nuestra vida cotidiana para resolver.
    -GRACIAS :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Diego, me parece bueno tu comentario y te felicito por ello. Te invito ahora a dar respuesta a las preguntas propuestas en las actividades de fortalecimiento, para que pongas en práctica lo aprendido esta semana. Estaré atento a tu participación

      Eliminar
  4. buenas tardes profesor soy Diego Chavez Moya del 2do B del tema de hoy
    "EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA" me parece muy interesante ya que nos enseña a como manejar números decimales en nuestra vida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Diego Chavez, me parece bueno tu comentario y te felicito por ello. Te invito ahora a dar respuesta a las preguntas propuestas en las actividades de fortalecimiento, para que pongas en práctica lo aprendido esta semana. Estaré atento a tu participación

      Eliminar
  5. BUENOS DIAS PROFESOR SOY XIMENA VILLARRUEL DEL 2B
    ME PARECIÓ MUY INTERESANTE EL TEMA (EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA) TENGA UN LINDO DÍA, PERDÓN LA TARDANZA :)

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes profesor Emerson soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA me parece interesante ya que responderemos problemas para seguir aprendiendo del tema de los números decimales.
    No tengo ninguna duda
    Gracias!!

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes profesor Emerson Gonzales,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B" "Empleamos números decimales en nuestra vida cotidiana"
    ACTIVIDAD 1. Plantear una situación de su vivencia personal en la que apliquen los números decimales y sus operaciones.
    -Cuando Mis padres van al mercado a realizar compras al mercado, el arroz cuesta S/3.60 x 3 kilos,la leche cuesta S/3.50 x 10 tarros
    y el azúcar cuesta rubia S/2.80 x 3 kilos.
    Primero multiplico el precio por cada producto comprado y finalmente lo sumo para saber que cantidad de dinero se ha gastado.
    ACTIVIDAD 2. Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación: "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones"
    -Los números racionales si pero los irracionales no,en el caso únicamente cuando el numero de cifras decimales es infinito y el numero no es periódico no se puede escribir una fracción.
    Gracias.



    ResponderEliminar
  8. Buenas tarde profesor Emerson Gonzales, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D",la actividad que realize me parecio muy interesante porque aprendimos a calcular el total a pagar por un servicio de suministro eléctrico y Utilizamos los números decimales en nuestra vida diaria. Respondere las siguientes actividades:
    ACTIVIDAD 1:
    - Hace unos días mi papá me dio plata y en total con lo ahorrado que tenia sumo 45,50 y decidí comprar algunas golosinas:
    Compre: 3 piqueos= 1,20 c/u en total = 3,60
    1 yogurt grande = 4,50
    5 cereales pequeños= 0,40 c/u en total= 2,00
    PREGUNTA 1: ¿Cuanto gasté en total?
    Rpta: Gaste en total 10,10, Porque tuve que sumar todos los precios de que compre en golosinas.

    ACTIVIDAD 2:Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación: "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones"
    - No, solo se pueden expresar como fracciones los decimales exactos o periodicos que tiene una fracción generatriz (fracción que da origen al decimal), Estos números son racionales
    Los decimales infinitos no responden a una forma fraccionaria por su característica de infinito número de cifras sin una determinada secuencia.
    Gracias profesor, no tengo ninguna duda.😊

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes profesor soy Ashley Cahuas del 2do B .
    Actividad 1 , respuesta: Los números decimales yo los aplico cuando resuelvo problemas y cuando mi madre me dice que la ayude a sumar la cantidad de dinero que se gasto para las compras .
    Actividad 2: En mi opinión todos los números decimales se pueden convertir a fracción usando diferentes métodos.
    GRACIAS :)

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes profesor, soy Lorena Yzarra del 2B .
    Tema: "EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA"
    Me pareció interesante ya que nos habla de como utilizar los números decimales en nuestra vida cotidiana.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes profesor soy Mauro Jesús Aguilar Caro del 2°B y le quería decir que la clase del día de hoy me pareció interesante ya que pude desarrollar con facilidad mis actividades. Gracias

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profesor soy la alumna Xamira Viza del 2"B" el tema EMPLEAMOS NUMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA me parecio importante ya que nos explica como debemos utilizar los números decimales cuando resolvamos problemas y también para nuestra vida cotidiana.
    Gracias▫

    ResponderEliminar
  13. 🌼Buenos días profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y la actividad que desarrolle es EMPLEAMOS NUMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA, en esta actividad interpretamos datos de un gráfico, realizando comparaciones de cantidades y operaciones con números decimales. Para ello, emplearemos estrategias y justificaremos los procedimientos que Respondere las siguientes actividades:

    ⚡ACTIVIDAD 1:
    -En mi casa estamos haciendo la limpieza y encontramos una caja que pesaba 18,45kg. Una maleta que pesaba 3,278 kg. Y una antigua bolsa de aseo que pesaba 1,053. Y todo esto lo queríamos vender a los recolectores, pero ellos solo compran sabiendo el peso total de todo. Entonces ¿Cuanto pesa la maleta, caja y bolsa de aseo?. Si el recolector paga 0,50 por kilo. ¿Cuanto le pagaron a mi papá?

    RPTA:Sumamos todo y como resultado nos dará 22,781 que es el peso de todo, entonces este resultado lo multiplicamos por 0.50 que nos dará 11,4355 que sería lo que tendría que pagar el recolector a mi papá.

    🌟ACTIVIDAD 2:
    - Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación: "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones"
    -Un número decimal se puede escribir en forma de fracción.
    Únicamente cuando el número de cifras decimales es infinito y el número no es periódico no se puede escribir como fracción.Veamos los siguientes casos:
    -Para escribirlo como fracción hay que escribir en el numerador el número decimal sin comas y en el denominador un 1 seguido de tantos ceros como cifras decimales tenga el número.
    2,36 = 236 / 100
    4,567 = 4567 / 1000

    Gracias y no tengo ningúna duda.
    ☺️👌🏻🍂

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes profesor que tal soy la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de hoy día EMPLEAMOS NUMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA, en esta actividad interpretamos datos de un gráfico, realizando comparaciones de cantidades y operaciones con números decimales.
      ACTIVIDAD 1:
      Se tienen 240 cajas con 25 bolsas de café cada una. Si cada bolsa pesa 0.62 kg, ¿cuál es el peso del café?
      Resolucion
      Primero, se calcula el peso de las 25 bolsas de café que tiene cada caja
      25.0.62 =15.5 kg
      Posteriormente, se calcula el peso de las 240 cajas para saber cuánto pesa todo
      15.5.240 = 3720 kg de café.
      ACTIVIDAD 2:
      - Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación: "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones"
      Un número decimal se puede escribir en forma de fracción.
      Únicamente cuando el número de cifras decimales es infinito y el número no es periódico no se puede escribir como fracción.
      Para escribirlo como fracción hay que escribir en el numerador el número decimal sin comas y en el denominador un 1 seguido de tantos ceros como cifras decimales tenga el número.
      Gracias profesor no tengo ninguna duda 💙😊✨

      Eliminar
  14. Buenas tardes profesor soy Mauro Jesús Aguilar Caro del 2°B y le voy a resolver lo siguiente

    1. Plantear una situación de su vivencia personal en la que apliquen los números decimales y sus operaciones.
    En nuestra vida diaria utilizamos decimales para realizar diferentes compras.

    ACTIVIDAD 2. Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación: "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones"
    Todos los números decimales si pueden ser representado mediante fracciones ya que un decimal debe de ser una parte de un entero. Gracias

    ResponderEliminar
  15. Buenas noches profesor Emerson le saluda Gary Padilla del 2do "B"
    ACTIVIDAD 1
    EMPLEAMOS NUMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA,
    En mi caso observo que mi hermano vende elementos de protección personal y observo que en su factura aplica el I.G.V. a sus productos
    por ejemplo
    VALOR DE VENTA S/ 31.00 y le aplica el 18% : 31X0.18=5.58

    TOTAL VENTA.........S/ 31.00+5.58= S/ 36.58
    Averiguando el impuesto del 18% del I.G.V. que se aplica en los recibos el Estado lo gasta en obras pública de ahi la importancia de pagar los impuestos.

    ACTIVIDAD 2
    Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación: "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones"
    AFIRMATIVO todo número decimal se puede expresar en fracciones ya sea el decimal finito o infinito hay métodos para hacer esta transformación a fracción

    Gracias

    ResponderEliminar
  16. ⚡Buenas noches profesor Emerson, soy la alumna Valery Holguin del 2do "D".
    📌La actividad que desarrolle fue "EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA", este tema trata sobre el análisis de decimales y porcentajes donde tenemos que hallar resultados en relación a los incrementos y descuentos que tenemos en cada operación que realizamos, a continuación daré respuesta a sus preguntas planteadas:

    🍂ACTIVIDAD 1:
    -Mi papá saca la cuenta del medidor de agua todos los meses donde suma los metros cúbicos consumidos todos los meses donde tiene que sumar los incrementos por servicios sacar le porcentaje 18% y hallar el total al pagar del mes.

    RPTA: Toma del número del medidor de agua del mes anterior lo resta al número del medidor del mes actual, lo multiplica por 0.51 que es el valor del metro cúbico le suma los cobros del servicio por alcantarillado le saca el 18% lo suma y sale el total al pagar del mes.

    🍂ACTIVIDAD 2:
    - Si, porque si hablamos de 0.5 estamos hablando de 1/2 que vendría hacer una expresión en fracción, el 0.3 que es 1/3. todos los números decimales son el resultado de una división.

    Gracias y no tengo ninguna duda sobre el tema. ✨💙☺

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches profesor soy el alumno Angelo Choy del 2D el tema"operaciones con numeros decimales y en la actividad de fortalecimiento desarrollo las sigyuentes Actividades
    A1:Plantear una situación de supervivencia personal en la que apliquen los números decimales y sus operaciones.
    En un juego de Internet para comprar esmeraldas el paquete de 100 esmeraldas cuesta 4.50,el de 350 esmeraldas cuesta 10.50 y el de 1000 esmeraldas cuesta 31.50
    ¿Si quiero comprar los 3 paquetes cuanto me costará?
    Rpta s/45,50
    A2:Analizar,defender o refutar la siguiente afirmación "todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones
    Los números decimales pueden ser expresados en fracción únicamente si el número de cifras decimales es infinito y si el número es periódico no se puede escribir como fracción
    Dec. Exacto 2,45=245/100
    Dec.Per.Puro= 4,88888
    Dec.Per. Mixto = 2,8226666

    ResponderEliminar
  18. Buenas tardes profesor,soy la alumna Cristina sarria zuta de 2D y el tema realizado esta semana me pareció interesante ya que aprendí a como calcular el total a pagar por un servicio suministro eléctrico además de eso utilizamos los números decimales en nuestro vida cotidiana.
    Ahora daré respuesta a las siguientes actividades
    1-en mi casa hay una jarra vacía que pesa 0.64kg ,y llena con agua pesa 1.728kg ¿cuanto pesa el agua?
    RSPTA:el agua pesa 1.088kg ya que tenemos que restar lo que es el peso de la jarra con lo que la jarra pesa cuando esa llena de agua

    2-Analizar ,defender o refutar la siguiente afirmación " todos lis números decimales pueden ser expresados como fracciones
    RPSTA: todos los números decimales se pueden escribir en aquella forma de fracción .únicamente cuando aquel número de cifras decimales es infinito y el numero no es periódico esta no ser puede escribir como fracción ...
    Gracias profesor ni tengo ninguna duda, esperó que se encuentre bien de salud

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes profesor soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D", con el tema de esta semana ""EMPLEAMOS NÚMEROS DECIMALES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA"ME PARECIÓ MUY INTERESANTE , AUNQUE TUVE ALGUNAS DIFICULTADES PERO QUE LOGRE SUPERARLAS LO CUAL PODEMOS EMPLEAR A LO LARGO DE TODA NUESTRA VIDA.
    Ahora daré respuesta a las siguientes preguntas:
    ACTIVIDAD 1:

    En mi casa mi tío se está dedicando al rublo de las mascarillas lo cual quiere resaltar el valor del IGV en sus productos:
    Por ejemplo:
    VALOR DE SU VENTA: POR SUS 40 MASCARILLAS LE SACO EL 18% DEL IGV, es decir:
    40 X 0.18 =7.20
    40 + 7.20 = 47.20
    Averiguando el impuesto del 18% del I.G.V. que se aplica en los recibos el Estado podemos decir que con ese dinero se aplica para el bien de nuestro país.

    ACTIVIDAD 2:
    Analizar ,defender o refutar la siguiente afirmación " todos los números decimales pueden ser expresados como fracciones
    RPTA :Un número decimal si se puede escribir en forma de fracción. Cuando este número de cifras decimales es infinito y el número este no lo es no se puede escribir como fracción.
    Gracias profesor no presento dudas

    ResponderEliminar
  20. Buenas tardes profesor soy el alumno Matthew Regalado Santos del 2Do D el tema de esta semana "Empleamos números decimales en nuestra vida diaria" me pareció un tema muy importante pues está casi siempre en nuestra vida diaria como ir a comprar a la tienda, además de sacar el IGV.
    Actividad 1:
    Un señor quiere llenar una piscina con capacidad para 280,8L de agua, si llena 10L por hora. ¿Cuánto demoraría en llenar la piscina?.
    Rpta: 28.08 Horas sin parar.
    Actividad 2:Analizar, defender o refutar la siguiente afirmación.
    "todos los números decimales pueden representarse como fraccion".
    Si se puede escribir como a fracción.
    Ejemplo: 0,87= 87/100.
    No tuve dudas.
    Gracias

    ResponderEliminar