SEMANA 16. APRENDO EN CASA MATEMÁTICA SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA
TEMA: RESOLVEMOS PROBLEMAS EMPLEANDO LAS FRACCIONES
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO:
Esta semana a partir de situaciones cotidianas, establecerás relaciones
entre datos y las transformarás en expresiones numéricas que incluyen operaciones con
expresiones fraccionarias, las representarás con gráficos y lenguaje numérico, combinando
estrategias de estimación, y justificarás las afirmaciones al resolver situaciones.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
A continuación, deben realizar las actividades propuestas en las siguientes fichas:
FICHA 1. PLANIFICADOR SEMANAL
FICHA 2. GUÍA DE TRABAJO SEMANA 16
FICHA 3. RECURSOS COMPLEMENTARIOS
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA (RETO SEMANAL)
Para esta semana en la sección comentarios deben dar respuesta a la siguiente actividad:
En nuestro quehacer cotidiano utilizamos a las fracciones frecuentemente y muchas veces ni nos damos cuenta que las estamos utilizando. Por ejemplo cuando alguien nos dice "son las cuatro y cuarto de la tarde" está haciendo uso de una fracción para expresar una determinada cantidad. En el ejemplo, al decir cuatro y cuarto de la tarde en realidad está haciendo mención a una fracción de hora, ya que el término "cuarto" en realidad significa un cuarto de hora, que equivale a la cuarta parte de los minutos que tiene una hora, es decir, 15 minutos. De esa manera, otra forma de expresar dicha hora hubiese sido "son las cuatro y 15 minutos".
Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
CUADERNO DE TRABAJO.
Para esta semana, deberán desarrollar los problemas 5 y 6 de la página 104 del cuaderno de trabajo
NOTA IMPORTANTE: Traten de subir sus evidencias a su portafolio virtual (DRIVE)
Buenas noches profesor Emerson, soy el estudiante Angelo Choy Robles 2do D. Y le escribo 4 ejemplos con fracciones:
ResponderEliminarEduardo fue a comprar a la bodega 1/2 kilo de harina que quiere decir 500 gr de harina.
Enrique tiene una tabla de madera que mide 90cms y quiere dividirla en 1/3 o en 3 partes.
Julio salió a vender caramelos, en el día vendió 3/4 de la bolsa de caramelos. Sabiendo q en la bolsa hay 100 caramelos.
Entonces 3/4 equivalen a 75 caramelos.
En un restaurante preparan 100 menú - delivery. Sabiendo que cada menú 10 soles., y su ganancia total es 5/8
La ganancia sería 62. 5 soles
EliminarSaludos Angelo, te felicito por tu participación en esta semana, tus aportes son correctos y estas aplicando adecuadamente tus aprendizajes. Sigue en ese camino
EliminarBuenas tardes profesora Emerson soy Paloma Méndez del 2do B le respondere sus preguntas:
ResponderEliminarTeniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
Valentina ve en la receta que debe echar 3/4 de la mantequilla eso quiere decir que debe echar 150 gr de mantequilla.
Jorge desea comprar 1/2 kilo de limón entonces deberá comprar 500 gr de limón.
Lily quiere repartir con sus amigos una mandarina para ello le debe de dar a cada uno 1/8 de la mandarina es decir 10 gr de la mandarina.
Guillermito tiene 4 hijos y tiene un terreno rectangular, si su hija mayor quiere 2/4 del terreno. cuanto corresponderá a los tres hijos que faltan, por lo cual corresponde a cada uno 1/3 del terreno.
Gracias!!
Saludos Paloma te felicito por tu participación en el blog y tus ejemplos. Respecto a ellos tengo algunas interrogantes que espero me respondas:
Eliminar- En el primer ejemplomencionas que 3/4 de mantequilla equivalen a 150 gr ¿Y cuanto sería la masa total de la mantequilla?
- En el segundo ejemplo mencions que 500 gr de limón equivale a 1/2 kg ¿A cuantos gr equivale 1 Kg de limón?
_ En el tercer ejemplo mencions que 1/8 de la mandarina equivale a 10 rg ¿Cuántos gr tiene la mandarina completa?
- En el cuarto ejemplo mencionas que a la hija mayor le corresponde 2/4 del terreno ¿Qué parte del terreno quedaría para los otos hijos? ¿La parte del terreno que le toca a cada uno de los tres hijos menores se divide del total o de lo que queda del terreno? Con todo lo anterior, si aceptamos 1/3 del terreno corresponde a cada uno de los tres hijos menores, ¿cuánto le correspondería a la hija mayor?
Buenas tarde profesor Emerson, soy Vladimir Arias del 2 do secundaria "B" Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
ResponderEliminar-Mi papá compra en el mercado 1/2 kilo de aceituna eso quiere decir que compra 500 gramos de aceituna.
-le pregunto a mi papá la hora y me dice que son las 3 y media eso quiere decir que son las 3 y 30 minutos.
-Mi papá compra queso 1/4 de kilo, eso quiere decir que compra 250 gramos de queso.
-Antonio compra melon 1 kilo y 3/4,eso quiere decir que compra melon 1 kilo y 750 gramos ó 1,750 gramos de melón.
Saludos Vladimir, felicitaciones por tu participación en el blog y por los ejemplos que propones. Cada uno de ellos muestra una adecuada interpretación de las fracciones y su uso en el quehacer cotidiano
EliminarBuenas noches profesor, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que he realizado fue "RESOLVEMOS PROBLEMAS EMPLEANDO LAS FRACCIONES", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a emplear fracciones en la vida cotidiana y resolver situaciones s empleando operaciones con fracciones. Ahora daré respuesta respecto a su pregunta:
ResponderEliminar💥Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
⚡- Mi hermano compra 1 kilo de arroz, eso quiere decir que equivale a 1000 gramos.
⚡- Mi mamá compra 1/2 de pollo, eso quiere decir que equivale 500 gramos.
⚡- Mi papá compra 1/4 de papas, eso quiere decir que equivale 250 gramos.
⚡- Mi prima compra 3/4 de menestra, eso quiere decir que equivale a 750 gramos.
Gracias profesor, no tengo ninguna duda.
Saludos Alessandro, felicitaciones por tu participación y por los ejemplos que propones, solo te sugeriría que no te limites a una sola temática, ya que en tus cuatro ejemplos se hablan de aspectos referidos a la cantidad de masa de ciertos productos. Estoy seguro que podrías proponer ejemplos de uso de las fracciones en otras circunstancias (tiempo, dinero, longitudes, etc.) Te invito a que lo hagas.
EliminarBuenas noches profesor soy la alumna Antonella Pomajulca del 2"D".
ResponderEliminarEl tema de la semana fue sobre "RESOLVEMOS PROBLEMAS EMPLEANDO LAS FRACCIONES" este tema me pareció muy interesante ya que utilizamos problemas con fraccione.
Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
-Mi mamá compro 1/2 kilo de arroz osea 500 gramos.
-Señor deme una gaseosa de 1.5L osea 1500 mililitros.
-Mi prima compro 1/4 de tomate osea 250 gramos.
-Mi papá compro 1 Kilo de papa osea 1000 gramos.
Gracias.
Saludos Antonella, te felicito por tu participación en el blog y por tus comentarios, los cuales están bien formulados. Para poder complementar tus aprendizajes quisiera que me repondas esta pregunta: ¿Si el kilo de arroz cuesta S/ 3.60 y tu mamá te dice que compres 3/4 de kilo, cuanto deberías pagar? Espero tu pronta respuesta.
Eliminar🌻Buenas noches profesora que tal le habla la alumna Pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es 𝓡𝓔𝓢𝓞𝓛𝓥𝓔𝓜𝓞𝓢 𝓟𝓡𝓞𝓑𝓛𝓔𝓜𝓐𝓢 𝓔𝓜𝓟𝓛𝓔𝓐𝓝𝓓𝓞 𝓛𝓐𝓢 𝓕𝓡𝓐𝓒𝓒𝓘𝓞𝓝𝓔𝓢 "
ResponderEliminarBueno ahora pasare a responderle las sgtes preguntas :)
💒Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
🌈 Mi papá compró 1 kilo de azúcar osea 1000 gramos
🌈 Mi abuelita compró 2 kilos de pollo osea 2000 gramos
🌈 Mi mamá compró 1/4 de limón osea 250 gramos
🌈 Mi hermano compra 1 kilo y medio de papas osea es 1050
Muchas gracias profesor no tuve ninguna duda 🌻🦋💙😊
Saludos Pierina, bien por tu participación y por tus ejemplos aunque al darle lectura veo que si tendrían que quedarte dudas ya que debes revisar tus ejemplo. Tengo algunas preguntas que podrían guiarte al respecto:
Eliminar- Si compras 1 o 2 Kg de algo ¿de que fracción estamos hablando?
- ¿Como demuestras que un kilo y medio equivale a 1050 gramos?
Buenas tardes profesor Emersosn le salda Gary Padilla Pantoja del 2º"B""RESOLVEMOS PROBLEMAS EMPLEANDO LAS FRACCIONES"
ResponderEliminarA la pregunta:
Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
Mi papá compra 3/4 Kilos de arroz es decir 750 gramos
Mi hermano compra 3 Kilos de papa es decir 3000 gramos
Mi mamá compra 1.5 kilos de quinua es decir 1500 gramos
Mi abuelita compra 1/2 Kilos de aceituna es decir 500 gramos
Gracias
Saludos Gary, bien por tus comentarios y tu participación en el blog, aunque luego de una lectura de tus ejemplos veo que debes clarificar algunas cosas:
Eliminar- ¿a qué fracción equivalen 3 kilos?
- ¿a qué fracción equivale 1.5 kilos?
Finalmente, ¿Si el kilo de arroz cuesta S/ 3.60 y tu mamá te dice que compres 3/4 de kilo, cuanto deberías pagar? Espero tu pronta respuesta.
🍂Buenas tardes profesor, soy la alumna 𝐀𝐍𝐉𝐇𝐄𝐋𝐘 𝐑𝐎𝐃𝐄𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝟐𝐃 y el día de hoy desarrolle las actividades de «𝙍𝙚𝙨𝙤𝙡𝙫𝙚𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙞𝙩𝙪𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙙𝙖 𝙘𝙤𝙩𝙞𝙙𝙞𝙖𝙣𝙖 𝙚𝙢𝙥𝙡𝙚𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙛𝙧𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨», en esta actividad reforzamos nuestros saberes anteriores sobre las fracciones a través de diversos ejercicios.
ResponderEliminar-𝙍𝙀𝙏𝙊-
🌿Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
1. Cuando vamos al supermercado y queremos adquirir algún alimento como por ejemplo: medio litro de jugo(1/2 = 500ml), un cuarto de kilo de café(1/4 = 250gm), tres cuartos de kilo de queso(3/4 = 750 gm ) estamos utilizando la noción de fracción.
2. Al repartir alimentos entre muchas personas. Ejemplos: la pizza o el pastel que se fraccionan en rebanadas.Si somos 8 personas, entonces la pizza lo dividimos en 8 partes ya cada persona le tocara 1/8.
3.- Al medir distancias, como del trabajo a la casa o de la casa al hospital, etc. Ejemplo: Estamos a 1/2 metro del supermercado, si continuamos a 100 km/h estaremos en casa para la hora de comida.
4. El sistema monetario es otra forma de usar la fracción en el día a día. Si tiene en cuenta la cantidad de dinero, por ejemplo, como una representación de un todo, s/.1 será una décima parte del valor. En otras palabras, (s/.1) corresponde a una fracción de un todo (s/.10).
𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 😸☁️🌠
Saludos Anjhely, felicitacioes por tu participación y tus comentarios, además de tus ejemplos que muestran de qué manera se utilizan las fracciones en diferentes campos del quehacer cotidiano. Solo te pediría que revises el tercer ejemplo que das, ya que no se ve claramente el uso de las fracciones.
EliminarBuenas tardes profesor soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B" y le respondo a la pregunta:
ResponderEliminar1- Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
1-Bueno cuando mi papá va al mercado y compra 1/2 de huevos es decir compra 500 gramos de huevo.
2-Mi mamá fue de compras y trajo 3kilos de carne es decir 3000 gramos.
3-Mi hermano compro 1 1/2 de mandarina es decir 1500 gramos
4-Mi tía trajo 3/4 de limón es decir 750 gramos.
Gracias.
Saludos Celeste, bien por tus comentarios y tu participción en el blog. Respecto a tus ejemplos, te sugiero que diversifiques a otros temas, partiendo de lo que ya propusieron tus compañeros(as) de tal manera que puedas diferenciarte de los demás. Aún así, tengo algunas preguntas para ti:
Eliminar- ¿A que fracción equivale 3 kilos?
- ¿Si el kilo de arroz cuesta S/ 3.60 y tu mamá te dice que compres 3/4 de kilo, cuanto deberías pagar? Espero tu pronta respuesta.
🌻Buenas noches profesor Emerson, soy la alumna 𝑽𝒂𝒍𝒆𝒓𝒚 𝑯𝒐𝒍𝒈𝒖𝒊𝒏 𝒅𝒆𝒍 2°"𝑫", disculpe la demora al dejar mi comentario en el blog de matemática pero tuve algunos inconvenientes, la actividad que desarrolle fue 🌿-𝐑𝐄𝐒𝐎𝐋𝐕𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐒𝐈𝐓𝐔𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐂𝐎𝐓𝐈𝐃𝐈𝐀𝐍𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐋𝐄𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐅𝐑𝐀𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒-, en este tema resolvemos ejercicios de situaciones empleando operaciones con fracciones y aprendemos a manejar términos de reparto equitativo, comprendiendo como se distribuyen objetos, tiempos, dinero, en partes iguales entre un número de personas, sin duda es una actividad con suma importancia.
ResponderEliminar𝐑𝐄𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐌𝐀𝐍𝐀🍁:
⇒Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, proponer 4 ejemplos en los cuales se haga uso de las fracciones en una actividad cotidiana y explicar qué significa en cada caso.
𝐄𝐉𝐄𝐌𝐏𝐋𝐎𝐒🍁:
𝟷.- 𝙼𝚒 𝚖𝚊𝚖á 𝚌𝚘𝚖𝚙𝚛𝚊 𝟷/𝟸 𝚍𝚎 𝚊𝚛𝚛𝚘𝚣, 𝚎𝚗𝚝𝚘𝚗𝚌𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚘 𝚎𝚚𝚞𝚒𝚟𝚊𝚕𝚎 𝚊 𝟻𝟶𝟶 𝚔𝚐.
𝟸.- 𝙼𝚒 𝚙𝚊𝚙á 𝚌𝚘𝚖𝚙𝚛𝚊 𝚞𝚗 𝚔𝚒𝚕𝚘 𝚢 𝟷/𝟸 𝚍𝚎 𝚌𝚊𝚛𝚗𝚎 𝚕𝚘 𝚌𝚞𝚊𝚕 𝚎𝚚𝚞𝚒𝚟𝚊𝚕𝚎 𝚊 𝟷𝟻𝟶𝟶 𝚐𝚛.
𝟹.- 𝙲𝚞𝚊𝚗𝚍𝚘 𝚏𝚞𝚒 𝚊𝚕 𝚌𝚒𝚗𝚎 𝚏𝚊𝚕𝚝𝚊𝚋𝚊𝚗 𝟹/𝟺 𝚍𝚎 𝚑𝚘𝚛𝚊 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚚𝚞𝚎 𝚎𝚖𝚙𝚒𝚎𝚌𝚎 𝚕𝚊 𝚙𝚎𝚕í𝚌𝚞𝚕𝚊, 𝚎𝚜𝚘 𝚚𝚞𝚒𝚎𝚛𝚎 𝚍𝚎𝚌𝚒𝚛 𝚚𝚞𝚎 𝚏𝚊𝚕𝚝𝚊𝚋𝚊𝚗 𝟺𝟻 𝚖𝚒𝚗𝚞𝚝𝚘𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚟𝚎𝚛 𝚕𝚊 𝚙𝚎𝚕í𝚌𝚞𝚕𝚊.
𝟺.- 𝙼𝚒 𝚖𝚊𝚖á 𝚌𝚘𝚖𝚙𝚛𝚊 𝟷/𝟺 𝚍𝚎 𝚑𝚊𝚛𝚒𝚗𝚊 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚙𝚛𝚎𝚙𝚊𝚛𝚊𝚛 𝚞𝚗 𝚙𝚊𝚜𝚝𝚎𝚕 𝚢 𝚎𝚜𝚘 𝚎𝚚𝚞𝚒𝚟𝚊𝚕𝚎 𝚊 𝟽𝟻𝟶 𝚐𝚛𝚊𝚖𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚑𝚊𝚛𝚒𝚗𝚊.
ɢʀᴀᴄɪᴀꜱ ᴘʀᴏꜰᴇꜱᴏʀ ʏ ɴᴏ ᴘʀᴇꜱᴇɴᴛᴏ ɴɪɴɢᴜɴᴀ ᴅᴜᴅᴀ ꜱᴏʙʀᴇ ʟᴀ ᴀᴄᴛɪᴠɪᴅᴀᴅ.
😺🍂🦋