SEMANA 15



APRENDO EN CASA SEMANA 15 - SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA


COMPETENCIA: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 

TEMA: Áreas de figuras planas 

PROPÓSITO: En esta semana aplicarás tus conocimientos sobre el cálculo de áreas de diversas formas geométricas bidimensionales y circulares en situaciones de la vida cotidiana, relacionando y expresando características mediante dibujos, empleando estrategias o procedimientos de cálculo de áreas de figuras planas y circulares.

FICHAS DE TRABAJO PARA ESTA SEMANA:
A continuación se les comparte las fichas a trabajar esta semana:

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:
Los términos "área" y "superficie" están muy relacionados, pero ¿serán sinónimos? ¿a que se refiere cada uno? Investigar sobre dichos términos y escribir un ejemplo de un caso concreto de su utilización y cómo se relacionan en la sección comentarios. 

USO DEL CUADERNO DE TRABAJO:
Para esta semana desarrollarán el problema 10 del cuaderno de trabajo que se encuentra en la página 170







29 comentarios:

  1. Buenas tardes profesor soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B" , el tema de hoy "Realizamos diversas situaciones calculando el área de figuras planas y circulares" me pareció interesante y me gusto por que los problemas los pude realizar sin dificultad alguna .

    Gracias y no tengo dudas:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Ashley, bien por tu participación pero además del comentario que realizas, debes de responder a las preguntas planteadas en la actividad complementaria.

      Eliminar
  2. Buenas tardes profesor Emerson soy Paloma Méndez y le responderé sus preguntas:
    Los términos "área" y "superficie" están muy relacionados, pero ¿serán sinónimos? ¿a que se refiere cada uno? Investigar sobre dichos términos y escribir un ejemplo de un caso concreto de su utilización y cómo se relacionan

    Los 2 términos son diferentes y no son sinónimos, por ello:
    Área: es la medida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior.
    Ejemplo del área: el área de un cuadrado es 10 cm2

    Superficie: indica el límite y extensión de los cuerpos.
    Ejemplo de una superficie: La superficie de una casa es de 100 metros cuadrados.

    La relación entre la superficie es que la medida en metros cuadrados de una cara de la figura y el área es la suma de las superficies de todas las caras de la figura.

    Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Paloma, felicito tu participación con una respuesta acertada a las actividades complementarias. Sigue con esa actitud y disposición a realizar las tareas encargadas

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. ✅Buenas tardes profesor Emerson, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D" y la actividad que desarrolle fue →𝙍𝙀𝙎𝙊𝙇𝙑𝙀𝙈𝙊𝙎 𝘿𝙄𝙑𝙀𝙍𝙎𝘼𝙎 𝙎𝙄𝙏𝙐𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝘾𝘼𝙇𝘾𝙐𝙇𝘼𝙉𝘿𝙊 𝙀𝙇 Á𝙍𝙀𝘼 𝘿𝙀 𝙁𝙄𝙂𝙐𝙍𝘼𝙎 𝙋𝙇𝘼𝙉𝘼𝙎 𝙔 𝘾𝙄𝙍𝘾𝙐𝙇𝘼𝙍𝙀𝙎←, en este tema utilizamos diversas estrategias para poder calcular el área de figuras planas, para calcular el área es importante conocer sus diversas fórmulas en las figuras geométricas más elementales como el triángulo, cuadrado, trapecio, rombo, círculo entre otras más pero también es importante conocer algunas estrategias de cálculo, no directo, como el cálculo de áreas por suma o diferencia y traslado de áreas o relación de áreas.

    𝐑𝐄𝐓𝐎🥀:
    ✔𝙇𝙤𝙨 𝙩é𝙧𝙢𝙞𝙣𝙤𝙨 "á𝙧𝙚𝙖" 𝙮 "𝙨𝙪𝙥𝙚𝙧𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚" 𝙚𝙨𝙩á𝙣 𝙢𝙪𝙮 𝙧𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙙𝙤𝙨, 𝙥𝙚𝙧𝙤 ¿𝙨𝙚𝙧á𝙣 𝙨𝙞𝙣ó𝙣𝙞𝙢𝙤𝙨? ¿𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙛𝙞𝙚𝙧𝙚 𝙘𝙖𝙙𝙖 𝙪𝙣𝙤?, 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙗𝙚 𝙪𝙣 𝙚𝙟𝙚𝙢𝙥𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙘𝙖𝙨𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙘𝙧𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙨𝙪 𝙪𝙩𝙞𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙘ó𝙢𝙤 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙣.

    ➫𝙰𝚖𝚋𝚘𝚜 𝚝é𝚛𝚖𝚒𝚗𝚘𝚜 𝚜𝚘𝚗 𝚍𝚒𝚏𝚎𝚛𝚎𝚗𝚝𝚎𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚘 𝚝𝚊𝚗𝚝𝚘 𝚗𝚘 𝚟𝚒𝚎𝚗𝚎𝚗 𝚑𝚊𝚌𝚎𝚛 𝚜𝚒𝚗ó𝚗𝚒𝚖𝚘𝚜, 𝚞𝚗 á𝚛𝚎𝚊 𝚎𝚜 𝚞𝚗 𝚌𝚘𝚗𝚌𝚎𝚙𝚝𝚘 𝚖é𝚝𝚛𝚒𝚌𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚙𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚙𝚎𝚛𝚖𝚒𝚝𝚒𝚛 𝚊𝚜𝚒𝚐𝚗𝚊𝚛 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚎𝚍𝚒𝚍𝚊 𝚊 𝚕𝚊 𝚎𝚡𝚝𝚎𝚗𝚜𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚞𝚗𝚊 𝚜𝚞𝚙𝚎𝚛𝚏𝚒𝚌𝚒𝚎 𝚢 𝚞𝚗𝚊 𝚜𝚞𝚙𝚎𝚛𝚏𝚒𝚌𝚒𝚎 𝚎𝚜 𝚎𝚕 𝚕í𝚖𝚒𝚝𝚎 𝚢 𝚎𝚡𝚝𝚎𝚗𝚜𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚕𝚘𝚜 𝚌𝚞𝚎𝚛𝚙𝚘𝚜, 𝚎𝚗 𝚕𝚊 𝚜𝚞𝚙𝚎𝚛𝚏𝚒𝚌𝚒𝚎 𝚜𝚘𝚕𝚘 𝚜𝚎 𝚝𝚘𝚖𝚊𝚗 𝚎𝚗 𝚌𝚞𝚎𝚗𝚝𝚊 𝚕𝚊 𝚕𝚘𝚗𝚐𝚒𝚝𝚞𝚍 𝚢 𝚕𝚊 𝚕𝚊𝚝𝚒𝚝𝚞𝚍.

    𝐄𝐉𝐄𝐌𝐏𝐋𝐎𝐒🥀:

    ✔𝙀𝙟𝙚𝙢𝙥𝙡𝙤 𝙙𝙚𝙡 á𝙧𝙚𝙖: 𝙀𝙣 𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙩𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙢𝙞 𝙘𝙖𝙨𝙖 𝙚𝙡 á𝙧𝙚𝙖 𝙚𝙨 𝙙𝙚 100 𝙢2.
    ✔𝙀𝙟𝙚𝙢𝙥𝙡𝙤 𝙙𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙨𝙪𝙥𝙚𝙧𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚: 𝙔 𝙡𝙖 𝙨𝙪𝙥𝙚𝙧𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚 𝙚𝙨 𝙥𝙡𝙖𝙣𝙖 𝙮 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙘𝙧𝙚𝙩𝙤.

    ➼𝑺𝒆 𝒓𝒆𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒏 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒑𝒂𝒕𝒊𝒐 𝒕𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒖𝒏 á𝒓𝒆𝒂 𝒅𝒆𝒑𝒐𝒓𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒓𝒆𝒕𝒐.
    ✄ ------------------------------------------------

    Gracias profesor y no presento ninguna duda sobre la actividad realizada. 🐱🍁⚡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Valery, felicito tu participación en este blog. Tu respuesta es acertada y corresponde a la manera correcta de diferenciar y relacionar estos dos términos geométricos. Sigue de esa manera con tus participaciones

      Eliminar
    2. ✔Buenos días profesor Emerson, seguiré realizando mis actividades y dejando mis comentarios en el blog, cada vez con mejores argumentos, gracias por su respuesta y tenga buen día. ☺

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes profesor Emerson soy Vladimir Arias del 2"B" y le respondo a las preguntas:
    Los términos "área" y "superficie" están muy relacionados, pero ¿serán sinónimos? ¿a que se refiere cada uno?
    - Área es lo que mide esa superficie expresada en metros cuadrados de todas las caras de esa figura en cambio superficie es parte del plano que ocupa una figura y esta dado por por metros cuadrados de una cara de la figura así que no son sinónimos.
    Investigar sobre dichos términos y escribir un ejemplo de un caso concreto de su utilización y cómo se relacionan.
    Ejemplo :
    Es decir el área del cuadrado es 12 cm2
    Es decir la superficie de un cuadrado puede ser 120 m2
    La relación seria que el área del cuadrado es la medición de un todos las superficies de todos las cara del cuadrado y la superficie es la medición en metros cuadros de una sola cara del cuadrado.
    si hay alguna duda por favor enviar la respuesta por mi correo para verificar si hay que corregir.
    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Vladimir, felicitaciones por tu participación en este blog, y por tu respuesta a la actividad complementaria. Logras establecer la relación entre los términos área y superficie aunque al momento de hacer la ejemplificación no lo haces del todo, te sugiero revisar nuevamente la diferenciación que haces y en base a ello reformular el ejemplo propuesto. Éxitos

      Eliminar
  7. Buenas tardes profesor Emerson soy el alumno Diego Segovia del 2B respondiendo a las preguntas:
    -Los términos "área" y "superficie" están muy relacionados, pero ¿serán sinónimos? ¿a que se refiere cada uno?
    -Son diferentes ya que el Área se refiere a la superficie de una figura y la Superficie refiere indica la extensión de los cuerpos.
    Investigar sobre dichos términos y escribir un ejemplo de un caso concreto de su utilización y cómo se relacionan.
    Ejemplo de área:El área de un cuadrado es de 40 cm2
    Ejemplo de superficie:La superficie de una casa es de 400 m2
    -GRACIAS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Diego, bien por tu participación en el blog y respecto a la respuesta que das a la actividad complementaria, logras diferenciar y relacionar los términos área y superficie, aunque en el ejemplo no queda del todo claro dicha diferenciación. Te sugiero que analices mejor los dos conceptos y en base a ello reformules tus ejemplos. Éxitos

      Eliminar
  8. Buenos días profesor Giovanni le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "Resolvemos diversas situaciones calculando áreas de figuras planas y circulares"
    Me pareció muy interesante saber sobre las áreas de los círculos y me divertí haciendo la actividad.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Gary, muy bien por los comentarios que realizas sobre el tema de la semana, pero también era necesario que respondas a la actividad complementaria. Anímate a hacerlo.

      Eliminar
  9. 🥀Buenas tardes profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y el día de hoy desarrolle las actividades de 『𝙍𝙀𝙎𝙊𝙇𝙑𝙀𝙈𝙊𝙎 𝘿𝙄𝙑𝙀𝙍𝙎𝘼𝙎 𝙎𝙄𝙏𝙐𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝘾𝘼𝙇𝘾𝙐𝙇𝘼𝙉𝘿𝙊 𝙀𝙇 Á𝙍𝙀𝘼 𝘿𝙀 𝙁𝙄𝙂𝙐𝙍𝘼𝙎 𝙋𝙇𝘼𝙉𝘼𝙎 𝙔 𝘾𝙄𝙍𝘾𝙐𝙇𝘼𝙍𝙀𝙎』 en esta actividad nos refuerzan nuestros conocimientos sobre el área y perímetro de diversas formas geométricas bidimensionales y circulares en situaciones de la vida
    cotidiana.
    ¬✨𝘼𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙖𝙧é 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙪𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙖:

      ✔Los términos "área" y "superficie" están muy relacionados, pero ¿serán sinónimos? ¿a que se refiere cada uno? Investigar sobre dichos términos y escribir un ejemplo de un caso concreto de su utilización y cómo se relacionan.

    ☁️Es muy usual escuchar estos dos términos juntos pero, no significan lo mismo, veamos :
    -Área: es la medida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior.
    -Superficie: es la medida en metros cuadrados de una cara de la figura. La porción del plano que ocupan las figuras se denomina superficie.

    Ejemplos :
    ✅ Mi cuadro tiene un área de 30m,debido a la medida de la cantidad de la superficie.

    Gracias y no tengo ningúna duda.
    🌻🌼🐱

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Anjhely, felicitaciones por tu participación en el blog y los comentarios realizados. Referente a la respuesta que das a la pregunta planteada en la actividad complementaria, te sugiero que investigues un poco más sobre esos términos y de esa manera establezcas claramente las diferencias y relaciones que tienen, para que en base a ello puedas proponer ejemplos de aplicación. Éxitos

      Eliminar
    2. Superficie es la medida en metros cuadrados de una cara de la figura y el área es la suma de las superficies de todas las caras de la figura, en otras palabras la porción del plano que ocupan las figuras se denomina superficie. La medida de esa superficie se llama área. La medida del área de una superficie depende de la unidad elegida, se mide en unidades cuadradas de longitud.

      Ejemplos:
      - ÁREA = mi cuadro tiene un área de 30m.
      -SUPERFICIE = Y su superficie es de madera y de color azul

      Eliminar
  10. Buenas tardes profesor, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "Resolvemos diversas situaciones calculando el área de figuras planas y circulares", este tema me pareció muy importante porque aprendimos a utilizar diversas estrategias para calcular área de figuras planas y circulare, y resolver diversas diversas situaciones calculando áreas de figuras planas y circulares. Ahora daré respuesta a las preguntas correspondientes:
    ⚡Los términos "área" y "superficie" están muy relacionados, pero ¿serán sinónimos? ¿a que se refiere cada uno? Investigar sobre dichos términos y escribir un ejemplo de un caso concreto de su utilización y cómo se relacionan en la sección comentarios.
    - No son sinónimos, porque el ÁREA es el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura en cambio la SUPERFICIE es una cualidad que poseen algunas figuras de dos o mas dimensiones, a la forma y extensión de la figura.
    EJEMPLO: El área de un cuadrado es de 14 cm2
    EJEMPLO: La superficie de un cuadrado puede ser de 140 m2
    La relación es que el Área mide toda la superficie de las caras del cuadrado.
    Gracias profesor, no tengo ninguna duda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Alessandro, felicito tu participación en el blog y tus comentarios. Respecto a la actividad complementaria, logras establecer las diferencias entre área y superficie aunque sugiero que revises el ejemplo que propones, ya que pareciera que área y superficie fuesen lo mismo. Vamos, adelante con eso.

      Eliminar
    2. SUPERFICIE es un conjunto de puntos de un espacio que forma un espacio bidimensional y el ÁREA permite asignar na medida a la extensión de una superficie.
      EJEMPLOS:
      - ÁREA = Mi cuadro tiene un área de 14m.
      -SUPERFICIE = Y su superficie es de madera.

      Eliminar
  11. Buenas noches soy Angelo Choy del 2D la actividad "RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTOS Y LOCALIZACIÓN"
    ¿serán sinónimos?
    -No son sinónimos ya que esa figura en cambio la superfie es una cualidad que poseen algunas figuras de dos o mas dimensiones, a la forma y extensión de la figura.
    ¿a que se refiere cada uno?
    -Área: es la medida de la superficie de una figura.
    -Superficie: es la medida en metros cuadrados de una cara de la figura.
    No tuve dudas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Angelo, felicitaciones por tus comentarios en este blog y el dar respuesta a la actividad complementaria, aunque te sugiero realizar una revisión mas minuciosa sobre el tema ya que no veo una clara diferenciación en tus ejemplos. Ánimos y adelante con esa tarea.

      Eliminar
  12. Buenas noches profesor soy el alumno Matthew Regalado del 2D, respondiendo a las preguntas.
    ¿Serán sinónimos?
    -No, porque son completamente diferentes en la superficie y área.
    ¿A que se refiere cada uno?
    -el área es la superficie de una figura y la superficie son en metros cuadrados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Matthew, felicito tu participación en el blog. Te animo a que hagas una revisión más minuciosa sobre los términos área y superficie ara que puedas establecer diferencias y relaciones entre ellos y con eso propongas ejemplos de aplicación. Ánimos con esa tarea.

      Eliminar
  13. Buenas tardes profesor soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B",y le respondo a sus preguntas.
    1-El área y la superficie no son iguales ya que el ÁREA es lo que mide esa superficie expresada en metros cuadrados o cualquier otra magnitud métrica en cambio SUPERFICIE es la medida en metros cuadrados de una cara de la figura.
    Gracias no tuve dudas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Celeste, bien por tu participación en este blog,aunque te sugiero revisar más sobre los términos área y superficie y de esa manera puedas proponer los ejemplos que aún no están en tus comentarios. Éxitos

      Eliminar
  14. Buenas noches profesor que tal le habla la alumna pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de esta semana es 𝙍𝙀𝙎𝙊𝙇𝙑𝙀𝙈𝙊𝙎 𝘿𝙄𝙑𝙀𝙍𝙎𝘼𝙎 𝙎𝙄𝙏𝙐𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝘾𝘼𝙇𝘾𝙐𝙇𝘼𝙉𝘿𝙊 𝙀𝙇 Á𝙍𝙀𝘼 𝘿𝙀 𝙁𝙄𝙂𝙐𝙍𝘼𝙎 𝙋𝙇𝘼𝙉𝘼𝙎 𝙔 𝘾𝙄𝙍𝘾𝙐𝙇𝘼𝙍𝙀𝙎
    Bueno ahora daré mi opinión sobre las preguntas ☆☆
    💟
    Los términos "área" y "superficie" están muy relacionados, pero ¿serán sinónimos? ¿a que se refiere cada uno? Investigar sobre dichos términos y escribir un ejemplo de un caso concreto de su utilización y cómo se relacionan.
    💎𝙰𝚖𝚋𝚘𝚜 𝚝é𝚛𝚖𝚒𝚗𝚘𝚜 𝚜𝚘𝚗 𝚍𝚒𝚏𝚎𝚛𝚎𝚗𝚝𝚎𝚜 𝚙𝚘𝚛 𝚕𝚘 𝚝𝚊𝚗𝚝𝚘 𝚗𝚘 𝚟𝚒𝚎𝚗𝚎𝚗 𝚑𝚊𝚌𝚎𝚛 𝚜𝚒𝚗ó𝚗𝚒𝚖𝚘𝚜, 𝚞𝚗 á𝚛𝚎𝚊 𝚎𝚜 𝚞𝚗 𝚌𝚘𝚗𝚌𝚎𝚙𝚝𝚘 𝚖é𝚝𝚛𝚒𝚌𝚘 𝚚𝚞𝚎 𝚙𝚞𝚎𝚍𝚎 𝚙𝚎𝚛𝚖𝚒𝚝𝚒𝚛 𝚊𝚜𝚒𝚐𝚗𝚊𝚛 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚎𝚍𝚒𝚍𝚊 𝚊 𝚕𝚊 𝚎𝚡𝚝𝚎𝚗𝚜𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚞𝚗𝚊 𝚜𝚞𝚙𝚎𝚛𝚏𝚒𝚌𝚒𝚎
    POR EJEMPLO🌾
    Mi cuadro de mide 40 cmdebido a la cantidad mediada de la superficie ✅
    ⚜ Muchas gracias profesor no tuve ninguna duda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Pierina, felisito tu participación en el blog y los comentarios realizados. Respecto a las respuestas que das a la actividad semanal, veo que logras establecer la diferencia entre área y superficie, pero los ejemplos que propones tienen algunos puntos por precisar: ¿cual es la unidad de medida del área? ¿es correcta la manera que escribes el área del cuadro que mencionas? ¿esa medida corresponde al área o a la superficie del cuadro?

      Eliminar