SEMANA 10. APRENDO EN CASA
TEMA: OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
- Actividad: Interpretamos gráficos que contienen números decimales (día 3)
- Actividad: Resolvemos e interpretamos situaciones que involucran números decimales (día 4)
Estimados estudiantes bienvenidos a la semana 10 del programa Aprendo en Casa, para esta semana se continuará con el estudio de los números racionales y sus operaciones, específicamente en su forma decimal. A continuación les presento los links de las fichas a trabajar:
FICHA 1: PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES
FICHA 2: GUÍA DE TRABAJO
FICHA 3: RESOLVAMOS PROBLEMAS DÍA 3
FICHA 4: RESOLVAMOS PROBLEMAS DÍA 4
RETO SEMANAL
Para esta semana deben de desarrollar en su cuaderno la siguiente actividad:
Conversar con tu mamá o papá sobre los gastos que se hacen semanalmente en alimentación para la familia. Elaborar una lista de 10 productos que se compran regularmente cada semana con sus respectivos precios exactos (soles y céntimos) y determinar el total de dicho lista. Luego multiplicar por el total de semanas del mes de junio para saber el gasto del mes. Finalmente reflexionar sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera que el gasto sea menor.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Para seguir reforzando el tema, pueden desarrollar la siguiente actividad que se encuentra en el siguiente link: REFORZANDO NUESTROS APRENDIZAJES
Buenas tardes profesor Emerson soy Paloma Méndez del 2do B el tema de esta semana "Analizamos e interpretamos gráficos empleando números decimales" me parece interesante ya que nos hace resolver problemas para nuestra vida diaria.
ResponderEliminarGracias!!
Buenas tardes profesor Emerson soy la alumna Ashley Cahuas del 2do B , el tema de hoy "ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES " me pareció muy interesante ya que resolvimos problemas con números decimales de nuestra vida diaria que nos ayudan en nuestro aprendizaje.
ResponderEliminarGRACIAS:)
Buenas tardes profesor soy Diego Chávez Moya del 2 B del tema de hoy ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES " me parecio muy interesante ya que nos muestran problemas con números decimales en nuestra vida diaria y que nos servirá en el futuro.
ResponderEliminarGracias
Buenas tardes profesor Emerson, soy Lorena Yzarra del 2B.
ResponderEliminarTema:"ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES "
me pareció muy interesante ya que son problemas con números decimales, que nos servirá en nuestra vida cotidiana.
Gracias.
Buenas tardes profesor Emerson , soy la alumna Gabriela Laines Masias del 2do "D".
ResponderEliminarTEMA DE LA SEMANA: "ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES"
Este tema me pareció muy interesante, pues los gráficos forman parte de una estrategia más para resolver diversas situaciones matemáticas y a su vez facilitarlas no solo para ellas, sino para situaciones de nuestra vida cotidiana.
GRACIAS!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar🌈Buenas noches profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y la actividad que desarrolle el dia de hoy es "ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES". En nuestra vida diaria, encontramos expresados como decimales, por ejemplo, los
ResponderEliminarprecios y las cantidades relacionadas con capacidad, longitud, superficie entre otros. En esta actividad tuve que interpretar gráficos, realizar comparaciones
y operar con números racionales, para ello emplee estrategias y
justifique mis procedimientos. Creo que este tema será muy importante para poder continuar con nuestra actividades en adelante.
Gracias y no tengo ningúna duda.
☺️🌼💙
Buenas tardes profesor soy Mauro Jesús Aguilar Caro del 2°B y le quería decir que ya terminé la actividad de hoy. Gracias
ResponderEliminarBuenas noches profesor, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", la actividad que desarrolle el dia de hoy es ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES", me pareció muy importante porque aprendimos a interpretar gráficos que contienen números decimales y también a resolver e interpretar situaciones que involucran números decimales, ya que los números decimales lo podemos utilizar en nuestra vida diaria en la cual encontramos precios, superficie, longitud entre otros.
ResponderEliminarGracias profesor no tengo ninguna duda.😊
Buenos días profesor soy el alumno Angelo Choy Robles del 2do D la actividad "ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES" Nos sirve para nuestra vida diaria y la preparación de nuestra profesión u ocupación futura.
ResponderEliminarEl reto que dejó sobre la alimentación familiar expongo sobre 10 productos y precios consumidos en los días del mes de junio
1.Arroz 1/2 kilo 1,80
2.Azucar 1/4 Kilo 0,90
3.Pollo 1/2 Kilo 7,50
4.Papa 1 kilo 1,20
5. Verduras 1.50
6.Fideos 1.20
7.Leche 3.60
8.Pan 1,50
9Frutas 7.00
10. Canela 1.00
Total:28,20.30dias=846 soles
Mi refrexion sería comprar en lugares que den ofertas.
Angelo te felicito por dar respuesta a las actividades propuestas, aunque es necesario revisar la respuesta final. ¿cuantas semanas tiene un mes?¿que problema tratada de consumo semanal o diario?
EliminarBuenos días profesor Emerson Gonzales,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
ResponderEliminarconversar con tu mamá o papá sobre los gastos que se hacen semanalmente en alimentación para la familia. Elaborar una lista de 10 productos que se compran regularmente cada semana con sus respectivos precios exactos (soles y céntimos) y determinar el total de dicho lista. Luego multiplicar por el total de semanas del mes de junio para saber el gasto del mes. Finalmente reflexionar sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera que el gasto sea menor.
Converse con mis padres y llegue a la siguiente conclusión.
Resolviendo el problema:
producto precio cantidad total
Arroz 3,60 4 Kgr. 14,40
Azúcar 2,80 3 Kgr. 8,40
Huevo 6,20 2 Kgr. 12,40
Limón 1.50 1 Kgr. 1,50
Leche 3,60 8 Tarros 28,80
Pollo 4,20 2 Kgr. 8,40
Papa 0,90 3 Kgr. 2,70
Choclo 0,80 3 Unidades 2,40
Alverja 5.00 1 Kgr. 5,00
Pepino 050 3 Unidades 1,50
______________________________________________________________
Total en soles 85,50
Se gasta 85 soles semanales.
por 4 semanas del mes 85,50 X 4 = 342 soles.
Por mes se gasta 342 soles
El gasto puede disminuir de 2 maneras:
1.-Bajando la cantidad de productos. Ej. Arroz de 4 kilos a 3 kilos , Azúcar de 3 kilos a 2 kilos.
2.-Comprando productos de más baja calidad.Ejemplo leche de menor precio, arroz de menor precio.Pero al comprar de menor precio baja la calidad del producto.
Conclusión: se debería comprar un producto de menor precio que conlleva a bajar los nutrientes de una persona o comprar uno de buena calidad que te nutre mejor.
Vladimir felicitaciones por tus respuestas, has logrado el objetivo y solo te recomiendo que sigas practicando para que puedas tener mayor destreza al resolver problemas de matemática
EliminarBuenos días profesor que tal mi nombre es pierina montero sanchez del aula 2doD el tema de hoy es ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES". En nuestra vida diaria, encontramos expresados como decimales, por ejemplo, los
ResponderEliminarprecios y las cantidades relacionadas con capacidad, longitud, superficie entre otros. En esta actividad tuve que interpretar gráficos, realizar comparaciones
y operar con números racionales, para ello emplee estrategias y
justifique mis procedimientos.
Muchas gracias profesor no tuve ninguna duda 😊💙✨🌈
Buenas tardes profesor soy la alumna Ashley Cahuas del 2do B, el tema de esta semana me pareció muy importante ya que son problemas que nos pasan en nuestra vida diaria con los números decimales.
ResponderEliminarRETO: Elaborar una lista de 10 productos que se comprar regularmente con sus respectivos precios exactos y determinar el total de la lista.Luego multiplicar por el total de semanas de junio para saber el gasto del mes.Finalmente reflexiona sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera el gasto sea menor.
RESOLVIENDO EL RETO:
1-Arroz 1 kilo 3,20
2-Azúcar 1 kilo 3.00
3-Leche 6 tarros 19,20
4-Pan de molde 3 paquetes 18.50
5-Atún 4 latas 14.00
6-Paquetes de fideos 2.40
7-Frutas 25.00
8-Pollo 2 pollos 44.00
9-Papa 5 kilos 10.00
10-Huevo 2 kilos 14.00
TOTAL DE TODOS LOS PRODUCTOS:
153.3 SOLES.
Se gasta 153 soles semanalmente
por 4 semanas del mes de junio 153.3 x 4 :613 soles
Por mes se gasta 613 soles
ESTE GASTO SE PUEDE DISMINUIR DE 2 MANERAS:
1-Comprando solo lo que más se use para cocinar como arroz, pollo ,papa ,etc.
2-Comprando en un lugar donde sea económico y los productos no estén tan caros .
GRACIAS.
Buenas tardes profesor Emerson soy Paloma Méndez del 2do B le responderé el reto de esta semana.
ResponderEliminarRETO: Elaborar una lista de 10 productos que se comprar regularmente con sus respectivos precios exactos y determinar el total de la lista.Luego multiplicar por el total de semanas de junio para saber el gasto del mes.Finalmente reflexiona sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera el gasto sea menor.
Desarrollo:
Pan S/4.50
Huevo S/. 6.00 x kilo
Leche S/. 3.50
Fideos S/. 4.00
Aceite S/. 7.50
Papa S/. 3.50
Azucar S/. 4.00
Arroz S/.4.00
Total por semana: 41 soles
Total del mes: 41 x 4 = 164 soles
Los gastos se pueden disminuir comprando los productos en donde sea mas económico.
Gracias!!
BUENAS TARDE PROFESOR SOY LA ALUMNA ANJHELY RODENAS DEL 2D.
ResponderEliminarRETO DE LA SEMANA 💥
Elaborar una lista de 10 productos que se comprar regularmente con sus respectivos precios exactos y determinar el total de la lista.Luego multiplicar por el total de semanas de junio para saber el gasto del mes.Finalmente reflexiona sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera el gasto sea menor.
Listado de los productos:
-Arroz 20.0
-1 pollo 15.0
-Fruta 25.0
-2k de Huevos 12.0
-3k Papa 9.0
-Pan 7.0
-Leche 6 tarros 19,20
-Aceite 7.50
-Menestras 4.30
-Condimemtos 3.0
TOTAL DE LA SEMANA= 122.0
TOTAL DEL MES =122×4=488
Podemos disminuir los gastos buscando los lugares más económicos y donde se muestren mejores ofertas. También podríamos disminuir en algunos cosas como la fruta.
Gracias y no tengo ningúna duda.🌟
Buenas noches profesor soy Mauro Jesús Aguilar Caro del 2°B y le quería comentar que la actividad del reto semanal y el gasto mensual es de 1030.20 soles lo cual queremos en mi familia disminuir esa cantidad. Gracias
ResponderEliminarBuenas tardes profesor soy Alondra Huaman del 2do"B"
ResponderEliminarplatique con mi mamá sobre lo que gasta esta semana:
Arroz 5 kilos: 3.50 soles
Papa kilos: 1.20 soles
Pollo: entero 17.80 soles
Leche: 3 tarros a 3.70 soles
Tomate: 1/2 kilo a 3.00 soles
Bofe: 1/2 kilo a 6.00 soles
Carne de res: 1/2 kilo a 17.80 soles
Ajos: 1.00 sol
Fideos: 3.80 soles
Papel higiénico 4 rollos: 4.80 soles
Ace: 1 kilo a solo 7.80 soles
1/2 kilo de huevo: 3.20 soles
Pan: 3 soles
Queso: 5.50
Lo que gasto en:
Una semana:82.10 soles
En un mes: 348.40 soles
como puedo disminuir el precio:
se puede disminuir si encontramos productos de bajo precio, o usamos poco de nuestros productos.
gracias...
Buenas noches profesor, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D". Respondere el reto de esta semana:
ResponderEliminarRETO:Elaborar una lista de 10 productos que se comprar regularmente con sus respectivos precios exactos y determinar el total de la lista.Luego multiplicar por el total de semanas de junio para saber el gasto del mes.Finalmente reflexiona sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera el gasto sea menor.
Desarrollo:
-Arroz 6 kilos: 21.00
-Aceite 1 litro: 6.50
-Huevo 1 kilo: 6.70
-Leche 5 tarros:17.00
-Azúcar 2 kilos: 5.40
-Pollo 2 kilos: 12.40
-Papa 3 kilos: 4.50
-Limón 1 kilo: 3.50
-Fideo 1 kilo: 5.40
-Pan : 10.00
TOTAL DE LA SEMANA= 92.40
TOTAL DEL MES = 92.40 x 4= 396.60
Podemos disminuir los gastos buscando productos mas económicos y donde se presenten ofertas. También podríamos disminuir en algunas cosas como el arroz.
Gracias profesor, no tengo ninguna duda.😊
💙Profesor buenas noches, soy la estudiante Valery Holguin del 2°"D" y la actividad que realize el día de hoy fue "ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES" ⚡, en este tema e aprendido hacer cálculos positivos en las cuales se puede analizar y ver en que momento se puede invertir un capital y en que momento saber invertirlo para obtener ganancias, además aprendí más sobre las operaciones decimales, como calcular un ingreso, un descuento y un ahorro en un posible o posterior trabajo.
ResponderEliminarAhora daré respuesta al reto de esta semana...♥
RETO🍂:
Conversar con tu mamá o papá sobre los gastos que se hacen semanalmente en alimentación para la familia. Elaborar una lista de 10 productos que se compran regularmente cada semana con sus respectivos precios exactos y determinar el total de dicho lista. Luego multiplicar por el total de semanas del mes de junio para saber el gasto del mes. Finalmente reflexionar sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera que el gasto sea menor.
💥Lista de productos:
-5Kg Arroz= 16.40
-5Kg Azúcar= 11.50
-2Kg Huevo= 12.00
-4 Atunes= 22.50
-1Kg Fideos= 2.80
-1 pollo= 18.00
-1Kg Carne= 20.00
-2Kg Papa= 3.40
-1Kg Menestras= 2.00
-Condimentos= 3.00
TOTAL DE LA SEMANA: 111.60
TOTAL DEL MES: 111.60*4.5= 502.20
Bueno, lo que podemos hacer es racionar los alimentos que consumimos, por ejemplo se compraría tan solo dos atunes, menos porción de carne, etc, también se puede disminuir los gastos buscando lugares más económicos, tiendas en las cuales los productos no sean tan caros y donde se pueda encontrar mejores ofertas. 🌼
Gracias profesor y no tengo ninguna duda.🧡☺
buenas tardes profesor Emerson le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B"
ResponderEliminarRETO:Elaborar una lista de 10 productos que se compran regularmente cada semana con sus respectivos precios exactos (soles y céntimos) y determinar el total de dicho lista. Luego multiplicar por el total de semanas del mes de junio para saber el gasto del mes. Finalmente reflexionar sobre dicho presupuesto y ver la posibilidad de reajustar de tal manera que el gasto sea menor.
Arroz: 3KL: 9.00
Azucar: 2KL: 6.00
Aceite: 7.50
Carne: 70.
Huevo: 2KL: 12.00
Pan: 12.00
Cafe: 6.00
Fideo: 6.00
Leche: 12.00
Jamonada: 6.00
TOTAL DE SEMANA: 150
TOTAL DEL MES: 600
Las compras la hacemos 1 vez por semana para evitar salir salir todos los dias por efecto del covid-19
Gracias
Buenas tardes, profesor Emerson, soy alumna Yamiley Vidal del 2° B. Realice el reto semanal de la siguiente forman:
ResponderEliminar1 MANTEQUILLA S/4.50
1 CAFÉ S/14.00
1KG FRESA S/10.00
1KG HUEVOS S/6.80
10KG ARROZ S/37.00
5KG AZÚCAR S/13.50
1/2KG PALTA S/3.50
1/2KG BISTEC S/15.00
2KG PAPA S/5.00
1 PIÑA S/5.50
Total de la semana: S/114.80
Total del mes: S/459.20
En conclusión, si quisiera reajustar de tal manera de que el gasto sea menor podría comprar los artículos no perecederos al precio por mayor.
Gracias.
Buenas tardes soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
ResponderEliminarRealize el reto de la semana de esta forma:
1-3kg de arroz s/9.00
2-3kg de azúcar s/8.40
3-3 tarros de leche s/9.60
4-3kg de papá s/3.60
5-3kg de huevo s/18.00
6-1 Aceite s/6.00
7-1kg de lenteja s/6.00
8-1kg de alverja s/6.00
9-Condimentos s/3.50
10-1/2kg de Queso s/8.00
Total de la semana s/78.10
Total del mes s/312.40
Bueno para disminuir los gastos puedo racionar cada producto,puedo comprar por mayor para 2 semanas lo cual me saldría más barato y buscar lugares donde los productos estén más económicos.
Buenas noches profesor soy el alumno Matthew Regalado del 2D responderé aleal reto de la semana.
ResponderEliminar1-4KG de arroz=12.00
2-4KG de azúcar=11.00
3-2KG de papa=2.80
4-2KG de huevo=7.00
5-1KG de limón=2.40
6-1 aceite= 6.00
7-Condimentos=3.00
8-4KG de pollo=15.00
9-1 mantequilla= 5.60
10-1KG de alverja=5.00
Total de semana=69.8
Total del mes=279.2
En conclusión si quisiera ahorrar podría comprar por mayor para poder ahorrar pero en eso había un problema pues pesaría más y tardaria más en traer las cosas, pero vale la pena.
Buenas tardes profesor, soy la alumna Karina Paredes Cabada del 2"D", la actividad que desarrolle fue ANALIZAMOS E INTERPRETAMOS GRÁFICOS EMPLEANDO NÚMEROS DECIMALES", me pareció muy importante porque aprendimos a interpretar gráficos que contienen números decimales y también a resolver e interpretar situaciones que involucran números decimales, ya que los números decimales lo podemos utilizar en nuestra vida diaria en la cual encontramos precios, superficie, longitud entre otros.
ResponderEliminarGracias y no tengo ninguna duda 🍂